Cómo ser contratado en Toptal

Obtener un trabajo en Toptal abre las puertas para trabajar con clientes y proyectos de primer nivel en todo el mundo, pero el proceso es altamente selectivo.

Este artículo cubre las habilidades y la preparación necesarias, detalla cada etapa del proceso de solicitud y comparte consejos para tener éxito.

ADVERTISEMENT

Ya sea que seas un desarrollador, diseñador o experto en finanzas, aprenderás cómo navegar por la rigurosa evaluación de Toptal y destacar.

Top 10 Job Roles on Toptal

Toptal ofrece oportunidades laborales para profesionales altamente capacitados en campos específicos. Aquí tienes una lista de roles disponibles en la plataforma:

  • Desarrolladores de Software: Especializados en aplicaciones web, móviles y personalizadas.
  • Diseñadores: Enfocados en UX/UI, branding y productos digitales.
  • Expertos en Finanzas: Encargados de modelado financiero, recaudación de fondos y análisis de mercado.
  • Gerentes de Producto: Gestionando ciclos de vida de productos y estrategias.
  • Gerentes de Proyecto: Liderando equipos y garantizando la entrega oportuna de proyectos.
  • Científicos de Datos: Expertos en analizar datos complejos para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas.
  • Especialistas en Marketing Digital: Profesionales expertos en estrategias de marketing en línea para mejorar la presencia de la marca.
  • Especialistas en Control de Calidad: Individuos que garantizan la calidad y funcionalidad de los productos a través de pruebas rigurosas.
  • Analistas de Negocios: Expertos que analizan las necesidades y procesos comerciales para recomendar soluciones efectivas.
  • Administradores de Sistemas: Profesionales responsables de mantener y gestionar sistemas informáticos y redes.

Requisitos para unirse a Toptal

Para unirse a Toptal, los candidatos deben cumplir con requisitos específicos para demostrar su experiencia y profesionalismo. Esto es lo que se necesita:

ADVERTISEMENT
  • Experiencia Probada: Diversa trayectoria en tu campo, con experiencia laboral relevante o portafolio.
  • Proceso de Selección Riguroso: Superar el proceso de evaluación de varias etapas de Toptal, que incluye pruebas basadas en habilidades y entrevistas.
  • Habilidades de Comunicación Sólidas: Capacidad para transmitir ideas eficazmente y colaborar de forma remota.
  • Fiabilidad: Historial de cumplir con plazos y entregar trabajos de alta calidad.
  • Habilidades para la Resolución de Problemas: Capacidad para abordar desafíos complejos en tu campo de especialización.

Proceso de solicitud

El proceso de solicitud consiste en varias etapas para evaluar tus habilidades, profesionalismo y compatibilidad con la plataforma.

Aquí tienes un desglose de los pasos:

  1. Crear un perfil: Crea una cuenta de Toptal y proporciona información básica sobre tus habilidades y experiencia.
  2. Enviar la solicitud inicial: Comparte tu currículum y portafolio para mostrar tu experiencia.
  3. Prueba de idioma y personalidad: Entrevista para evaluar tus habilidades de comunicación y ajuste cultural.
  4. Revisión de habilidades: Completa una prueba cronometrada para evaluar habilidades técnicas o específicas de un dominio.
  5. Resolución de problemas en vivo: Participa en un ejercicio en tiempo real para demostrar capacidades prácticas de resolución de problemas.
  6. Evaluación basada en proyectos: Entrega un proyecto de muestra alineado con tu campo para mostrar tus habilidades en condiciones del mundo real.
  7. Decisión final e integración: Si eres aceptado, completa oficialmente el proceso de integración para unirte a la red de Toptal.

Comprensión de los estándares de Toptal

Toptal espera que los candidatos cumplan con altos estándares. Esto es lo que debes saber:

ADVERTISEMENT
  • Exclusividad: Toptal solo acepta al 3% superior de los solicitantes, asegurando una red de profesionales de alta calidad.
  • Pericia: Los candidatos deben demostrar dominio en su campo a través de pruebas y evaluaciones rigurosas.
  • Profesionalismo: Las habilidades de comunicación, responsabilidad y colaboración son esenciales.
  • Productos de Calidad: Todo el trabajo presentado debe cumplir con altos estándares, con atención a los detalles y documentación a fondo.
  • Enfoque Centrado en el Cliente: Toptal espera que los freelancers proporcionen soluciones adaptadas a las necesidades de los clientes.
  • Confianza: Cumplir con los plazos y mantener la consistencia en el desempeño son innegociables.
  • Aprendizaje Continuo: Se anima encarecidamente a mantenerse actualizado sobre las tendencias de la industria y mejorar las habilidades.

Etapas de selección

La selección de Toptal elige al 3% superior evaluando habilidades, resolución de problemas y comunicación. Las etapas clave incluyen:

  • Entrevista de Idioma y Personalidad: Una conversación inicial para evaluar la competencia en inglés y la adaptación cultural.
  • Prueba de habilidades cronometrada: Una evaluación técnica adaptada a su experiencia, como desafíos de codificación o tareas de diseño.
  • Ejercicio de resolución de problemas en vivo: Una sesión en tiempo real para demostrar su capacidad para abordar problemas complejos de manera efectiva.
  • Valoración basada en proyectos: Completar un proyecto de muestra para demostrar su experiencia en la realización de tareas prácticas del mundo real.

Consejos para tener éxito en cada etapa

Tener éxito en el proceso de selección competitivo de Toptal requiere preparación, atención al detalle y un enfoque estratégico. 

A continuación, se presentan consejos prácticos para ayudarte a destacar en cada etapa:

  • Entrevista de Idioma y Personalidad: Demuestra una comunicación clara, profesionalismo y adaptabilidad.
  • Prueba de Habilidades a Tiempo: Prepárate a través de exámenes simulados y familiarízate con las herramientas relevantes.
  • Ejercicio de Resolución de Problemas en Vivo: Utiliza el pensamiento lógico, explica tu enfoque y mantén la calma.
  • Evaluación basada en Proyectos: Entrega un trabajo pulido, sin errores, que muestre tu experiencia y creatividad.

Errores comunes a evitar

A evitar cometer errores comunes puede mejorar significativamente tus posibilidades de éxito en el proceso de selección de Toptal.

A continuación te presentamos siete errores para tener en cuenta:

  • Falta de preparación: Aproximarse a pruebas y entrevistas sin practicar o repasar conceptos esenciales.
  • Ignorar las habilidades blandas: Centrarse solo en habilidades técnicas y descuidar la comunicación o habilidades de trabajo en equipo.
  • Presentar un portafolio débil: No mostrar trabajos relevantes y de alta calidad en tu portafolio.
  • Apresurarse en las pruebas: Priorizar la velocidad sobre la precisión durante las evaluaciones.
  • Mala documentación en proyectos: Entregar trabajos incompletos o mal explicados en la evaluación basada en proyectos.
  • Incumplir con los plazos de entrega: No respetar los plazos durante la solicitud o etapas de proyecto.
  • Sobreconfianza o falta de profesionalismo: Ser despectivo ante la retroalimentación o no mantener una actitud profesional durante las interacciones.

Herramientas y Recursos para la Preparación

Prepararse para el proceso de solicitud requiere utilizar las herramientas y recursos adecuados para mejorar tus habilidades y aumentar tu confianza. 

A continuación se presenta una lista de herramientas y recursos útiles:

  • Plataformas de Codificación: Utiliza sitios web como LeetCode, HackerRank o Codewars para practicar desafíos de codificación y técnicas de resolución de problemas.
  • Herramientas de Diseño: Familiarízate con Adobe Creative Suite, Figma o Sketch para evaluaciones relacionadas con el diseño.
  • Herramientas de Gestión de Proyectos: Adquiere habilidades en plataformas como Jira, Asana o Trello para mostrar habilidades organizativas.
  • Recursos de Entrenamiento en Comunicación: Aprovecha recursos como Toastmasters o cursos en línea para mejorar la fluidez en inglés y las habilidades de comunicación.
  • Cursos en Línea: Plataformas como Coursera, Udemy y LinkedIn Learning ofrecen cursos para mejorar el conocimiento técnico y específico de dominio.
  • Aplicaciones de Gestión del Tiempo: Utiliza herramientas como Toggl o Clockify para practicar la gestión efectiva de plazos.
  • Constructores de Portafolios: Herramientas como Behance y GitHub ayudan a crear portafolios pulidos y profesionales.

Construyendo tu Portafolio para Toptal

Un portafolio sólido muestra tus habilidades y te ayuda a destacar en el proceso de Toptal. Aquí te mostramos cómo construir uno:

  • Destaca Proyectos Relevantes: Incluye trabajos que reflejen tu experiencia en tu campo, como programación, diseño o finanzas.
  • Muestra Resultados: Presenta resultados medibles como mejora en la eficiencia, participación o crecimiento de ingresos.
  • Usa una Documentación Clara: Explica tu rol, desafíos y contribuciones en cada proyecto.
  • Enfócate en la Calidad Sobre la Cantidad: Destaca unos pocos proyectos excepcionales en lugar de muchos promedios.
  • Actualiza Regularmente: Mantén tu portafolio actualizado con tus últimas obras.
  • Incorpora Elementos Visuales: Utiliza capturas de pantalla o gráficos para que tu portafolio sea más atractivo.
  • Asegura la Accesibilidad: Aloja tu portafolio en GitHub, Behance o un sitio personal para un acceso fácil.

Beneficios para Empleados

Toptal ofrece varios beneficios para los freelancers, garantizando una experiencia laboral gratificante. Aquí tienes algunas ventajas clave:

  • Flexibilidad para Trabajar Remotamente: Libertad para trabajar desde cualquier lugar, lo que permite un mejor equilibrio entre trabajo y vida personal.
  • Oportunidades Globales: Acceso a proyectos con empresas líderes en todo el mundo.
  • Pago Competitivo: Compensación justa alineada con los estándares del mercado.
  • Crecimiento Profesional: Oportunidades para trabajar en proyectos desafiantes que mejoran las habilidades.
  • Comunidad de Apoyo: Oportunidades de networking y acceso a una reserva de talento global.

Visión general de salarios

Toptal ofrece tarifas horarias competitivas para varios roles, reflejando la experiencia y habilidades de sus freelancers. Aquí tienes una visión general:

  • Desarrolladores de software: $60 a $150 por hora
  • Diseñadores: $80 a $150 por hora
  • Expertos en finanzas: $50 a $150 por hora
  • Gerentes de producto: $50 a $150 por hora
  • Gerentes de proyecto: $50 a $150 por hora
  • Científicos de datos: $60 a $150 por hora
  • Especialistas en marketing digital: $50 a $150 por hora
  • Especialistas en control de calidad: $50 a $150 por hora
  • Analistas de negocios: $50 a $150 por hora
  • Administradores de sistemas: $50 a $150 por hora

Estos rangos pueden variar según la experiencia, complejidad del proyecto y requisitos del cliente.

Conclusión

Unirse a Toptal abre puertas a oportunidades de primer nivel, pero el éxito requiere preparación y dedicación. 

Puede navegar con confianza por el proceso de solicitud y destacar siguiendo los pasos y consejos mencionados. 

Comience hoy mismo su viaje para ser parte de la red exclusiva de profesionales destacados de Toptal.